Laboratorio No. 2
- Programa en la arquitectura
- 26 may 2015
- 2 Min. de lectura
CEREBRO, ELEMENTOS INTEGRANTES, FUNCIÓN Y ASPECTOS EN LA PSIQUE (MENTE)
* Neocórtex
Estas áreas constituyen la "capa" neuronal que recubre los lóbulos prefrontal y, en especial, frontal, de los mamíferos. Se encuentra muy desarrollado en los primates y destaca el desarrollo en el homo sapiens. El neocórtex corresponde a aquella parte de la corteza en la que puede reconocerse la estratificación en seis capas horizontales segregadas por la célula tipo, neuronal de entrada, o célula densa.
Controla las emociones y las capacidades cognitivas: memorización, concentración, autoreflexión, resolución de problemas, habilidad de escoger el comportamiento adecuado. También juega un papel importante en funciones como la percepción sensorial, la generación de órdenes motrices, razonamiento espacial, el pensamiento consciente y, en los humanos, el lenguaje.
*Sistema límbico
Es un sistema formado por varias estructuras cerebrales que gestionan respuestas fisiológicas ante estímulos emocionales. Está relacionado con la memoria, atención, instintos sexuales, emociones, personalidad y la conducta. Está formado por partes del tálamo, hipotálamo, hipocampo, amígdala cerebral, cuerpo calloso, septo y mesencéfalo. El sistema límbico interacciona muy velozmente (y al parecer sin que necesiten mediar estructuras cerebrales superiores) con el sistema endócrino y el sistema nervioso autónomo.
* Complejo R
Es una parte del cerebro triúnico, propuesto por Paul MacLean. Precedido por el sistema límbico y el neocortex, respectivamente. Esta parte incluye el tronco del encéfalo y el cerebelo. Se encarga de las funciones vitales primarias, regulando los elementos básicos de la superviviencia. MacLean ilustra ésta función, al sugerir que organiza los procesos involucrados en el regreso de las tortugas marinas al mismo terreno de crianza de años atrás. Su función es la acción: pelear o huir, ante un estímulo directo.

Comentarios