Lectura critica, Laboratorio 1
- guadalupeoriamtz
- 27 may 2015
- 4 Min. de lectura
Llena el siguiente esquema con la información requerida por medio de la lectura.
Pensador o Científico
Época
Aportaciones al estudio del cerebro
Aristóteles
Antigua Grecia
(384 – 322 a.C.)
Llamado padre de la lógica y fundador de la escuela peripatética en Atenas
Hipócrates
Antigua Grecia (460-370 a.C.)
Fundador de la escuela de Cos y padre de la medicina científica. Escribió La historia de los animales
Herófilo y Erasìstrato
(c. 300 a.C.)
(c. 290 a.C.)
Anatomistas mas importantes de la Antigüedad, realizaron observaciones sobre la estructura del sistema nervioso. Comprobaron que el corazón y el cerebro están comunicados con todo el cuerpo
Claudio Galeno
(c. 129 – 199 d.C)
Observaciones clínicas y disecciones anatómicas. Parte de la idea de que la actividad nerviosa se origina en la médula espinal. Su libro El uso de las partes del cuerpo aporta una serie de pruebas para designar al cerebro como una función de la conducta.
Andrea Vesalio
(1514 – 1564)
Fundador de la anatomia moderna. Expresa la falta que hacía en su tiempo realizar una autopsias. El estudio del cerebro tomo su curso.
Leonardo Da Vinci
Renacimiento italiano (1452-1519)
Produjo excelentes imágenes del cerebro, hizo preparaciones anatómicas de los ventrículos cerebrales
Constanzo Varolio
(1543 – 1575)
Estudio el origen de los nervios craneales y, en su honor, a la protuberancia del tallo cerebral es conocida como puente de Varolio
Bartolomeo Eustaquio
(1515 – 1750)
Creo tablas anatómicas precisas del cerebro y dio su nombre a diversas regiones del cuerpo,
René Descartes
(1696 – 1750)
En su Traite de l’homme propone a la glandula pineal como el asiento del alma. Además, separa el cerebro, parte de la maquinaria corporal, del alma, de naturaleza incorporea
Franz Joseph Gall
(1758 – 1828)
Fundo la frenología, según lo cual corresponde una masa proporcional de la region del cerebro que la genera.
Paul Broca
Siglo XIX (1824-1880)
Descubrio un trastono en el cual se encontró daño selesctivo en el lobulo prefrontal, en una zona desde entonces conocido como lobulo de Broca, que provocaba perdida del habla
Claude Bernard
(1813 – 1878)
Descubrió que algunas regiones del bulbo raquídeo al ser lesionadas mostraban efectos de cambio en la frecuencia cardiaca y la presión arterial, como en el ventrículo 4 que al ser punzado produce hiperglucemia.
Egaz Moniz
(1874 – 1955)
Suprimio todas las crisis de ezquizofrenia violenta mediante l lobotomia, o seccion de las fibras nervisos del lobulo frontal
Gustav Theodor Fritsch y Julius Eduard Hitzig
(1838 – 1927)
(1838 – 1907)
Lograron inducir movimientos especificos en extremidades del cuerpo por estimulacion electrica de zonas circunscritas de la corteza cerebral en perros
Wilder Penfiel
Principios y primera mitad del siglo XX(1891-1976)
Encontraron que la estimulacion electrica de zonas especificas de la corteza que produce los efectos esperados por los datos anotomoclinicos
Walter Hass
(1881 - 1973)
Mediante la experimentación con animales, encontró estímulos que se referían a patrones conductuales completos como reacciones de furia, ingestión de alimentos, comportamiento sexual a través de estímulos eléctricos en el diencéfalo y el hipotálamo.
Paul McLean
EUA, S. XX
Califico el sistema limbico, por la forma en que estan dispuestas en el cerebro
Roger Sperry
EUA, S.XX (1913-1996)
Demostro que dos hemisferios cerebrales realicen integraciones diferentes. Que el hemisferio izquierdo tiene facultades intelectuales mas conscientes y analiticas. En tanto, en el hemisferio derecho son menos analiticos, mas intuitivos y sinteticos
2. Expresa tu opinion sobre el documental El cerebro humano y su evolucion. Aborda los principales puntos que trata y una conclusion principal
Gracias al cerebro nosotros podemos realizar todas las actividades que diariamente llevamos a cabo, ya que en el cerebro se encuentran las neuronas y estas mediante muchos estimulos con los cuales se comunican y conectan entre si, mandan instrucciones a nuestro cuerpo para poder hacer cierta actividad.
Ademas de las neuronas en el cerebro se encuentra el cerebelo, el cual almacena todo lo que aprendemos al practicarlo, es decir, la parte cociente ya que es la que utilizamos y llevamos a cabo diariamente y es lo que realizamos casi sin pensar.
Tambien se save que el cerebro de los humanos es muy diferente al de los animales, primeramente por su capacidad, ya que, por ejemplo un nido de termitas tiene que trabajar en equipo para lograr sus actividades, en cambio una sola no puede lograr mucho, por el contrario una persona no necesita trabajar en equipo siempre, es que nosotros tenemos conciencia, la cual nos ayuda a elegir lo mejor para hacer y no solo seguir nuestros instintos, ademas la conciencia se encuentra en todo el cerebro
CONCLUSION
Nunca habia pensado acerca de toda la capacidad y poder que tiene le cerebro, y ahora con todos los avances medicos y cientificos nos dmos cuenta de todo esto, lo cual nos ofrece una vista panoramica de nuestros alcances.
Ademas al coocer esta nueva informacion nos ayuda a entender como almacenar informacion, y asi aprovechar todo el potencial que podemos alcansar fisica, cognitiva y efectivamente, desde etapas muy prematuras de la vida. Es poreso que los niños sepan como alcanzar su maximo potencial, esto y siempre cuando los adultos que lo rodean puedan brindarle espacios, areas o entornos sean los mas adecuados para su desarrollo maximo.
Comments